Mostrando entradas con la etiqueta Bases Antárticas Argentinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bases Antárticas Argentinas. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2013

DÍA DE LA CONFRATERNIDAD ANTÁRTICA

21 DE JUNIO DÍA DE LA CONFRATERNIDAD ANTÁRTICA



























El día 21 de junio, es el día más corto del año y marca el comienzo del Invierno en el hemisferio sur; por tal motivo se conmemora el "Día de la Confraternidad Antártica"

En ese día, los rayos solares caen perpendiculares a la línea situada en el Trópico de Cáncer, a los 23° 27´ de latitud norte (allí el sol está en cenit al mediodía).

En ese momento, los rayos solares rasan el suelo en un punto situado en el Círculo Polar Antártico; al sur de este círculo que está a los 66° 33´de latitud sur, toda la zona polar queda sumida en la sombra.

La noche dura allí 24 horas y por el contrario en la zona boreal, situada más allá del Círculo Polar Ärtico en la misma latitud, pero del norte queda iluminada 24 horas y no hay noche.

El 21 de junio, es por lo tanto un día muy especial en la Antártida, dado que todos los que están realizando su primer invernada, son bautizados para transformarse en auténticos Antárticos. 

Los encargados de bautizar a los Neófitos son los Policías Antárticos (gente que ya invernó alguna vez en alguna de las Bases).

Foto: Policías Antárticos Dotación 2013 - Base San Martín 


Todos los años, las ceremonias se dan con diferentes matices (según las ocurrencias que tengan los que, ese año, son Policías). Dentro de esas ocurrencias caben todo tipo de bromas: bautismos previos, Policías disfrazados que pasean por la Base amenazando secuestrar a algún Neófito, mensajes enviados por la radio interna de la Base, chistes...)








Los Neófitos son bautizados con nieve.


Foto: Bautismo Neófitos Dotación 2013 Base San Martín

Luego de todos los acontecimientos anteriores llamados "La Previa", se invita a todos los que pisan por primera vez suelo antártico (Neófitos) a participar de una tradicional y alegre ceremonia, que consiste en disfraces con un jurado que indica el mejor disfraz, esto sólo se da el 21 de junio "Solsticio de Invierno".




Foto:  Base Carlini Neófitos Dotación 2013

La ceremonia de bautismo varía todos los años, según la organización prevista por los que, ese año, son Policías. Finalizada la Ceremonia de Bautismo, todos se reúnen a compartir un rato agradable con algún almuerzo, cena o asado. En ese instante los Neófitos reciben su Certificado de Bautismo Antártico.




Foto: Bautismo Neófitos Dotación 2013 Base San Martín

Desde ese momento los Neófitos ya son Antárticos, quedándoles permitido el derecho de recibir, al año siguiente en la Fiesta de "La Pinguinera en Buenos Aires, el Título Honorario entregado por el Congreso Nacional con el nombre de "EXPEDICIONARIO AL DESIERTO BLANCO". 

Es difícil creer cómo esta vivencia tan hermosa y sentida, sea tan poco difundida. Es una experiencia realmente inolvidable para los corazones de los Antárticos.




CÓMO SE VIVIÓ EL DÍA DE LA CONFRATERNIDAD ANTÁRTICA EN CADA BASE:


BASE ANTÁRTICA ORCADAS:

El Jefe de la Base, Teniente de Corbeta Néstor Luján Casanovas dijo:

"El 21 de junio se celebra el solsticio de invierno y el día de la Confraternidad Antártica. Una fecha muy especial para los que estamos cumpliendo nuestra primera invernada, luego del cual seremos auténticos antárticos.

En este día tan especial, queremos desearles Felíz Día a todos los camaradas y amigos integrantes de la Gran Familia Antártica, en especial a quienes como nosotros, hoy están invernando en las Bases Antárticas Argentina.

Un privilegio y un inmenso orgullo servir a la Patria en el Continente Blanco, custodiando desde la ciencia y el ejercicio de nuestra soberanía sus inmensas riquezas naturales para las venideras generaciones de argentinos".








BASE ANTÁRTICA CARLINI:

Este es el saludo desde la Base Carlini






BASE ANTARTICA BELGRANO II:

Los neófitos se organizaron...


Foto: Neófitos Base Belgrano II Dotación 2013




BASE MARAMBIO:

Así quedó....


Foto: Neófito Bautizado Base Marambio Dotación 2013

jueves, 20 de junio de 2013

DÍA DE LA BANDERA EN LAS BASES ANTÁRTICAS ARGENTINAS

Hoy 20 de junio para los argentinos es un día especial, es el día de nuestra Bandera y de esta forma se la Homenajeó en cada una de las Bases Antáticas Argentinas:


BASE ORCADAS:

Éstas fueron las palabras del Jefe de la Base:

"20 de junio, Día de la Bandera.
Con nevada y nubes bajas, nuestra modesta celebración:
el solemne izado de la enseña Patria,
el Himno con el pecho henchido de orgullo,
la sentida alocución del SSMQ Soria
y el tradicional chocolate naval.

Y qué hermosa se ve nuestra celeste y blanca!
Patria, Bandera y Sentir Nacional, en las Orcadas del Sur!







BASE BELGRANO II:


Se realizó un pequeño acto, haciendo Honor al General Belgrano 4 integrantes juraron fidelidad a nuestra enseña Patria, el Médico Teniente Pablo Ramos y los Científicos Guillermo Maidana, Lucas Fontan y Diego Schmit, en lo que fue una formación interna debido a las condiciones metereológicas. 




Foto:  20 de junio 2013 Dotación Base Belgrano II 2013


Foto:  20 de junio 2013 Dotación Base Belgrano II 2013




Foto: Dotación Base Belgrano II 2013



BASE ANTÁRTICA CARLINI (EX JUBANI):


La Dotación de la Base Carlini, inició el 20 de junio con tomando un chocolate en la Casa Principal, previo al Izamiento de la Bandera, la cual se realizó con los acordes de la canción Aurora, al finalizar la breve ceremonia, la Dotación se dirigió a trabajar en las actividades planificadas para ese día.


Foto: 20 de junio Base Carlini - Dotación 2013